Nuestros payasos y payasas
Nuestros artistas son profesionales de las artes escénicas contratados por Payasospital después de una rigurosa selección y formados por la asociación en la especialidad del clown de hospital. Algunos tienen amplia experiencia como magos, otros como músicos, algún otro es experto en malabares… diferentes perfiles artísticos, diferentes personajes con nombres muy divertidos.
Dotor Max Recetax
Conmigo no te metas… ¡o te bajarán las plaquetas!
Sergio Claramunt Busó
Licenciado en Estudios Teatrales por la Universidad de La Sorbonne y Diplomado por École International de Théâtre Jacques Lecoq de París. Formación en mimo y clown con Philippe Gaulier, Marcelo Katz y Samy Molcho. Ha trabajado como payaso, actor o mimo en distintas compañías de España y Francia. Trabajó como clown de hospital en “Le Rire Médecin” (Francia). Fundador y director artístico de Payasospital. Actual Presidente de “Clowns por la salud” Federación Nacional de Clowns de Hospital.
Enfermera Mina Mercromina
"Encantada, es un olor conocerle... no, un horror… no, un horno... un honor conocerle"
Asun Cebrián
Licenciada por la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Actriz en las compañías: Combinats Teatre, L’Ambigú- L’Horta Teatre, Carme Teatre, Malpaso Producciones, Doris Day Producciones, entre otras. Actriz-clown para Payasospital desde 1999. Actualmente también desarrolla tareas de coordinación dentro de esta asociación. Fundadora de la Compañía Puntoclown y de la Compañía HuiTTeatre. Actriz-clown para la Compañía Sala Negra. Actriz en el espectáculo “On està Mercé?” Compañía Bandada.
Enfermero Baldomero
¡Hola!, me llamo Baldomero, ¿quieres ser mi amigo primero?
Luka Soriano
Estudió Educación Social en la Universidad de Valencia. En 2001 se incorporó al equipo artístico de Payasospital. Ha recibido formación en técnicas de clown, improvisación, teatro gestual, música, psicología evolutiva, acompañamiento en procesos de duelo y final de vida. Se ha formado en técnicas de meditación, respiración consciente y psicoterapia Gestalt. Facilita talleres de iniciación al clown para adultos y de escucha activa e inteligencia y gestión emocional en colegios, AMPAS y diferentes colectivos del ámbito de la salud y la educación.
Auxiliar Analista
Yeee! Soy Analista, la jefa de la pista. Salta a la vista que soy una gran artista.
Txetxe Folch
Arte dramático y dirección en el año 99/2000. Se forma con Sergio Claramunt, Jesús Jara, Avner excentric, Hernán Gene, Jose Piris, Luisa Gaillard, Alex Coelho, Ami Hattab, Tom Greder, Antón Valén, Eloisse Oubrier, Leo Bassi, Pepe Viyuela, Eric de Bont, Gardy Hutter. Payasa de hospital 2003/23. Fundadora del festival ALPARC, Directora festival Trantran 2016/17. Payasos de hospital de Fuerteventura HOSPITRAN. Formadora en escuelas: Socpallassa, Argonautas del S.XXI, Clown/Mimo Nouveau Colombier. Pedagoga en Hospitran y Payasospital.
Doctor Ambulancio
Soy el Doctor Ambulancio, Jefe de plantas, de plantas de los pies.
Darío Piera
Artista polifacético: payaso, mago, monologuista y mentalista. Combina actividades artísticas con charlas y formaciones en organizaciones de comunicación y de inteligencia emocional, además de su trabajo como terapeuta e hipnólogo. Formado con los mejores maestros de clown, tiene numerosos espectáculos propios de magia, ilusionismo y mentalismo e hipnosis. Ha participado en multitud de certámenes y eventos artísticos. Ha intervenido en Canal Plus, TVE1, Canal 9 y À Punt.
Supervisora Remedios
Soy la Supervisora Remedios, que sale en todos los medios y que no le gustan los serios.
Esther Ramos Albiol
Actriz y clown, se ha formado y trabajado entre España, Argentina y Portugal. Se forma con diferentes profesores de interpretación. Y en clown con maestros como Ami Hattab, Sergio Claramunt y Antón Valén. Formación en danza y canto. En España trabaja como actriz en varias producciones de José Carlos Plaza. Trabaja como clown en “Payasospital”, “Bandada” y la ópera “I Pagliacci”. Ha trabajado en diferentes compañías haciendo gira por Argentina y Bolivia. Ha intervenido en diferentes series de televisión; en largometrajes como “Campeones 2” y en numerosos cortometrajes.
Doctora Zirujuana
Todos los días de la semana. Salgo por la puerta y entro por la ventana.
Mariló Tamarit
Nací rodeada de música, crecí (mucho) dentro de una compañía de teatro. 2001 Payasospital. Otra vez a estudiar, pero esta vez todo arte: más música, voz, clown, teatro gestual, de objetos y títeres, con los mejores formadores de Francia, Cuba y España. Teatre de L’ull, Mery Chey Band, Cie. Janvier (Francia), Las reinas magas, Bandada, Cia. SalaNegra, Cia. Lucas Escobedo, Huit Teatre y Dúo Tinto. Voz en Proyecto Ninet. Co-dirección-intérprete en CD “Dando la nota” Payasospital, donde sigo como clown, formadora y adjunta de dirección.
Profesor Microscopio
Microscopio el profesor que de mayor siempre quise ser pequeño. Llámame Micro y he cumplido ya mi sueño.
Ventura Cano
Actor, músico y payaso. Sus primeros trabajos artísticos los desarrolla en compañías de teatro de calle y circo. Se especializa en la disciplina del payaso que combina con la tarea de profesor de circo social y de Filosofía. Se diploma en Interpretación y Creación Teatral en la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha de Santiago de Chile. También es Graduado en Filosofía con Máster Universitario en profesor de secundaria por la Universidad de Valencia.
Enfermero Teo Mómetro
Soy el Enfermero Teo Mómetro, vocalista de vocales y cantante consonante, con esta guitarra hago canciones al instante.
Pantxi Coves
Licenciado en Dirección Escénica y Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia en 2023. Músico desde la infancia, emprende su trayectoria profesional en 1998 como músico, titiritero y payaso. En 2006 se forma e incorpora en el equipo artístico de Payasospital. En 2009 se interesa por la pedagogía del humor y comienza a desarrollar su faceta como formador en clown. Hasta la fecha ha trabajado de manera regular para diversas compañías, y en sus propios proyectos artísticos.
Doctora Pili Dora Comprimida
Encantada de la vida. Opere tot el dia… vull dir… cante òpera tot el dia.
Paqui Noguera
Actriu, pallassa i cantant. Enginyera Informàtica, feina que compagina durant anys amb el teatre, fins dedicar-se exclusivament a la interpretació. Membre fundador de Tarannà Teatre, en 1995. Formació en tècniques interpretatives diverses, destacant la formación clown amb Sergio Claramunt i vocal amb Eva Olivencia i Maria José Peris. Actualment intèrpret, creadora i/o directora amb Tarannà Teatre i altres companyies, col·laboradora de Lluís el Sifoner i membre de l’equip artístic de Payasospital (Coordinadora del programa del Hospital General d’Alacant).
Cap de Cervell Beni Cilina
Molt més guapa que una sardina i especialista en tirar-me a la piscina.
Núria Urioz
Pallassa i narradora. Vaig aparèixer del no res, seguint una llum. Per això m’agraden tant els gira-sols. Formada amb Virginia Imaz (Gipuzkoa), Eric de Bont (Eivissa), Merche Ochoa (Barcelona), Sergio Claramunt (València) i altres. Vaig créixer mentre intentava obrir una ampolla de vi amb un taladro. Des que ho vaig aconseguir, gaudisc d’un fort desdoblament de la personalitat: soc BINI TUI o BENI CILINA, depèn del context. He treballat amb Pallapupes i Xarop Clown (Catalunya). Des del 2007 amb Payasospital, on també coordine el programa a l’Hospital Dr. Peset.
Enfermera Paquita Tiritas
Soy boniata y artista, especialista en hacer listas, leer revistas y bailar en la pista.
Susana Giner
Formada en diferentes escuelas y profesorado referente en la técnica del clown, dedicándose de forma exclusiva a este apasionante mundo. Forma parte activa del equipo artístico de intervención de Payasospital desde el año 2006 en la provincia de Alicante. Ese mismo año fundó Clowndestino Teatro, junto a Vicky Montañez, contando en su haber con múltiples producciones, tanto para público familiar como adulto. Desarrolló a la vez una labor pedagógica en el mundo del clown, impartiendo diferentes talleres sobre esta temática.
Doc Tornillo
Doc Tornillo, especialista en pasearme por los pasillos
Quique Montoya
Nacido en Petrer (Alicante), comenzó a actuar como payaso y mago en 1992, con 13 años, con formación autodidacta. Años después se formó con profesores como Koldo Vío, Sergio Claramunt, Ami Hattab, Pepe Viyuela, Antón Valén, entre otros. Ha trabajado en compañías como: Arenal Teatro, Teatro del Trapo, Cía. Aérea, Combinats, Punto Clown, La Repera Teatre, The gordo’s, y la Troupe Malabo. Desde 2006 trabaja como clown de intervención en Payasospital. En 2018 crea su propia compañía profesional: Cía. Quique Montoya.
Doctora Esparadrapa
Soy la más lista, la más alta, la más guapa. ¡Te hago un huevo frito, una morcilla o una espargata!
Elena Donzel
Actriz, payasa e improvisadora. Se formó en la escuela Actors Estudio de Roma y en teatro en la Universidad Jaume I de Castellón. Desde 2007 forma parte del equipo artístico de Payasospital donde completa su formación como payasa. Desde el 2012 forma parte de varias compañías de teatro. Premiada a mejor intérprete de circo por el Instituto Valenciano de Cultura 2023.
Dr. Càpsulo Prentendós
Si tens tos pren-te´n dos, si tens estrés pren-te´n tres… pren-te´n deu si et fan olor els peus.
Jaume Costa
Actor i pallasso, amb coneixements musicals. Iniciació en el teatre amb Tarannà Teatre, l’any 1996. Formació en tècniques interpretatives diverses, destacant la formació clown amb Sergio Claramunt, vocal amb Eva Olivencia i Maria José Peris i musical amb Manolo Olivencia. Actualment intèrpret, creador i/o director en els espectacles de Tarannà Teatre i en altres Companyies, col·laborador de Lluís el Sifoner i membre de l’equip artístic de Payasospital.
Otontólogo Emergencio
Emergencio, el gran domador de sombreros! ¡Sombrero que veo, sombrero que me agencio!
Enric Romaguera
Pallasso, músic multidisciplinar, actor, artista de circ, i docent multinivell.
Com a músic ha sigut guitarrista de la banda valenciana Sva-ters durant 15 anys.
Com a pallasso d’intervenció als hospitals valencians dintre de la ONG Payasospital des de l’any 2018. Alguns dels seus últims treballs són: Actor i músic a l’espectacle de l’Escalante i Maquinant teatre “Boira”, actor a l’espectacle de l’Escalante «Xafar la gespa» junt a la Negra. «Memphis Rock&Cirk» de la companyia La Finestra Nou Circ.
Enfermero Leucocito
Enfermero Leucocito, especialista en comer huevos fritos.
Vicent Sanchis
Ha trabajado de repartidor, locutor de radio, redactor de sucesos, profe de secundaria y otras cosas que ahora mismo no recuerda. Ah, y tuvo una tienda online de ukeleles. Allá por el año catapum, le picó la curiosidad de la cosa esta del clown e hizo un curso de iniciación con Sergio Claramunt. Siguió haciendo cursos aquí y allá hasta que en 2018 fue seleccionado para formar parte del equipo artístico de Payasospital. Actualmente compagina su trabajo como traductor audiovisual con las actuaciones en los hospitales.
Camillera Juanola Pastilla
De todas las camilleras, la más rapidilla. Si quieres te llevo a Sevilla y, sino, te hago una tortilla!
Mado Vidal
Payasa, escritora, psicóloga y actriz, crea y compone mientras se le queman las lentejas. Polifacética siempre en búsqueda, crea la compañía “Yo, mí, me con mua”, y su infantil “Mandarina y los piratas”, basado en el libro del mismo título escrito, ilustrado y auto editado por ella. Otras creaciones teatrales: “Mamá, papá, ¿qué es una fobia?”, “Quí és la Mercè Viana?” y “Diferents”. Otros cuentos: “Mandarina y el origen de la bola de agua”, “Diferentes” y “El gran viaje de Brócoli”.
Camillero Anestesio
“¿Quiere que le empuje? ¿O se lo envuelvo para regalo?”
Jan Raga
Clown: Payasospital (Sergio Claramunt),
Operação Nariz Vermelho (Pedro Fabião, Fernando Escrich). Actor: Fundación Shakespeare (Antonio Tordera, Edward Wilson) Circo Gran Fele, Nas Teatre (Patricia Pardo, Lluna Albert, Pepe Viyuela), Las Reinas Magas (Maria José Peris), Teatre Bufo (Empar Claramunt), Radar 360° (Antonio Oliveira). Formador en Meloclowncho, Remédios do Riso, Terapiclowns y Laboratorio Clown Porto. Estudios de Dramaturgia (Martin Flores Cárdenas, Buenos Aires), Master de Arquitectura Teatral, Perfomance (Bartolomé Ferrando).
Doctora Vacuna
Pasa consulta a la una. Le gustan las aceitunas y es un poco tontuna.
Laura Suñer
En 2006, empieza a formarse como clown con Alex Navarro y Caroline Dream, Jesús y Lluna Albert. Virginia Imaz, Sergio Claramunt, Marina Barbera, Philippe Aymard.
Hace Postgrado Bioneuroemoción. Factor emocional que influye en el desarrollo de Inquietudes físicas e interpersonales. Enric Corbera Instituto.
Desde 2007 hasta la actualidad, ejerce la profesión de clown de hospital en la asociación Payasospital recibiendo formación artística, musical y psicológica continua en la misma.
Lolo Paracetamolo
Quito tiritas yo solo, despacito y con ritmo toco el huevo y también el pito ¿Está claro? ¡No lo repito!
Lucho Murabito
Argentino de nacimiento, valenciano de adopción. Actor, Payaso, Educador Social, Clown de Hospital, Inventor de poemas, Artesano de narices y Amante furtivo del mar. Todo comenzó en el año 1999 con la compañía de teatro antropológico Avatares y una energía desbordante. Luego vinieron los viajes, los cursos, las compañías, los grandes maestros y enormes maestras, el hospital, la música, los estudios, los fracasos, la obsesión por crear y la certeza de saber que este es el camino.
Fina Endorfina
Bailarina, divina… y me gustan las mandarinas
Andrea Marsé
Nacida en Castellón de la Plana en 1991. Se licenció en psicología y continuó su profesión en danza e interpretación. Empezó su formación dancística en 2002 y su formación interpretativa en 2013, empezando en Castellón y siguiendo su viaje artístico en Madrid. Animadora y cómica, fue miembro de la compañía de danza durante 5 años y actualmente trabaja en diferentes espectáculos teatrales. Teatro musical, familiar, de títeres e improvisación teatral. También tiene su recorrido audiovisual en el mundo del cine.
Doctora Blanca Cortina
Soy la Dortora Blanca Cortina, de todo sabe y de nada opina, paso consulta en casa de la vecina.
Marisa Ibáñez
En 2006, empieza a formarse como clown con Alex Navarro y Caroline Dream, Jesús y Lluna Albert. Virginia Imaz, Sergio Claramunt, Marina Barbera, Philippe Aymard.
Hace Postgrado Bioneuroemoción. Factor emocional que influye en el desarrollo de Inquietudes físicas e interpersonales. Enric Corbera Instituto.
Desde 2007 hasta la actualidad, ejerce la profesión de clown de hospital en la asociación Payasospital recibiendo formación artística, musical y psicológica continua en la misma.
Doctor Eco
Paso consulta en checo, si quieres te hago un hueco. A veces me hago el sueco. Todos me conocen como Rebeco, eco, eco, eco…
Sergio Chaves
Actor, director, productor y distribuidor desde 1999 en las Artes Escénicas. Codirige la Compañía de Teatro Circo La Troupe Malabó (1999) junto a Marisa Ibáñez. Formación como clown con Cop de Clown, Nanny Cogorno, Jesús Jara, Sergio Claramunt, Moshe Coen, Leo Bassi, Jordi Purtí. Trabajó en: Scura Splats, Xarxa Teatre, Teatro de la Saca, Visitants. Trayectoria profesional y formativa en teatro de calle, de sala y circo como clown. Premio del público por “Tres Payasos de Maleta” en Fitcarrer 2002. Del 2020 al 2022 presidente de APCCV.
Marilyn Fática
De toda la planta la más despistadilla, pero la que mejor pincha... ¡musiquilla!
María Sorribes
Dirige su propia compañía de teatro y danza, @unaovarias. Trabajó con Xavi Castillo en "Historietes Medievals", cuentacuentos emitidos en Á punt y en la producción "La bohème" (Les Arts) como clown (figuración especial). Intérprete en numerosos montajes escénicos. Presentadora de Cabaret y co-directora del festival Ruge Rosario. Trabaja con la productora audiovisual @lacosechacom. 10 años trabajando en la UPV en la Escola d'Estiu, dando talleres de danza, teatro y yoga a niños y niñas.
Enfermera Cromosoma
Ella brilla y se asoma. ¿Quién será? CRO-MO-SOMA. Especialista en la broma, soy un encanto, pero no canto.
Joana Alfonso
Licenciada en Arte Dramático por la Escuela del Actor de Valencia, tiene una amplia formación en clown, danza y bufón.Trabaja como payasa junto a La Escuela de Los hijos e hijas de Augusto. Junto a Visitants Teatre trabaja como actriz en Volades, Mascletá Poética y Tempus. Entre los últimos espectáculos destacan “La vaca que riu”, dirigida por Patricia Pardo, “Horta y Croma”, de Horta Teatre, dirigidas por Pau Pons y ambas premiadas como Mejor Espectáculo infantil de Las Artes Escénicas Valencianas 2023.
Doctora Escayolanda
Doctora Escayolanda, la jefa de la panda, ¡la que mueve el culo cuando anda!
Ana González Peris
Valenciana de origen, extranjera de acento. Titulada en Magisterio de Educación Primaria cogió el tren destino “me busco la vida con el teatro, con el clown por bandera, que es lo que me apasiona” en 2010. Siguiendo este impulso aprendió de grandes compañeros y maestros llegando a formar en 2017 la compañía Ameba Teatre de la que es cofundadora. En este oficio sigue hasta la actualidad, pues encontró un modo de servir, servir de espejo en el que poder mirarnos y pensarnos. Porque lo personal es político.
Enfermera Ana Bólica
Soy Ana Bólica, la enfermera más supersónica, me flipan las cosas risotónicas y soy algo trambólica.
Ainoa Roig
Actriz, cuentacuentos y pedagoga teatral. Se sumerge en el mundo de la infancia como payasa, convencida de la transformación a través del arte. Inicia su viaje teatral en 2008 en la Escuela Municipal de Teatro de Sagunto, formándose con la compañía Camí de Nora, donde destaca como actriz y docente teatral durante 10 años. Desde 2016, es parte de Kinerama Producciones, actuando en recreaciones históricas. Desde 2018 colabora como clown de apoyo en Payasospital y en 2023 entra a formar parte del equipo de intervención.
Celadora Flora
Siempre llego a mi hora, porque soy rápida como una lancha motora.
Victoria Rubio
Desde que recuerdo he manifestado inquietudes artísticas y también desde siempre me he orientado a la atención y cuidado de las personas de mi entorno. Lo primero me condujo a la animación sociocultural y a cantar, bailar y actuar donde hiciera falta y lo segundo a cursar estudios de trabajo social. El clown llegó a mi vida para hacer confluir estas dos pasiones. Acompañar a las personas en sus procesos vitales y verificar lo sanadoras que son la risa y el juego se ha convertido en mi “leitmotiv”.
Esther Nudo Fuerte
“Siempre lista para la visita. Nunca estoy solita, traigo conmigo una compañía súper bolita… ¡digo bonita!”
Mariana Pili
Actriz y Payasa. Formada desde el año 2002 en Clown y Teatro por referentes argentinos como Cristina Martí, Lila Monti, Pablo Fusco, Gustavo Di Leo, entre otros. Desde joven ha trabajado en organizaciones sociales interviniendo artísticamente. Dictó talleres en centros de día, centros de educación terapéutica para niños, espacios estatales y privados en Argentina y formó la Cia. de espectáculos infantiles Sacudón Cachengue. En el 2023 se instaló en España y se unió al equipo de intervención de Payasospital.